REQUISITOS PARA EL ALMACENAMIENTO Y USO DE LOS BIENES ADQUIRIDOS
1. Requisitos para el transporte y almacenamiento de las Mercancías:
Las operaciones de carga y descarga se realizan en condiciones que excluyen la exposición a la humedad. Durante las operaciones de carga y descarga, está prohibido tirar o doblar los paquetes con las Mercancías.
Los paquetes con las Mercancías se transportan en cualquier posición sobre una superficie plana en cualquier tipo de transporte cerrado, de acuerdo con las normas para el transporte de mercancías en este tipo de transporte, excluyendo daños mecánicos, deformación del material y exposición a la humedad. Está prohibido colocar metales pesados u objetos similares en el embalaje con los productos. Los productos se almacenan en interiores a una temperatura no superior a +40 °C, en posición horizontal sobre una superficie plana, a una distancia mínima de 1 m de sistemas de calefacción, excluyendo la exposición a la humedad, aceites y luz solar directa, en una pila de no más de 1 m de altura.
2. Requisitos para el uso e instalación del Producto:
El Producto se instala sobre superficies metálicas limpias, pintadas y secas, incluidas las superficies de configuración compleja.
Para limpiar la suciedad de la superficie del material, se recomienda utilizar agua con detergentes neutros que no contengan disolventes orgánicos ni álcalis, y que no sean activos en la pintura. Al desmontarlo, el Producto no se puede reutilizar.
3. Requisitos para la instalación del Producto:
Si el Producto se almacena o transporta a una temperatura inferior a 0 °C, antes de su uso, se mantiene a una temperatura de (20+5) °C durante al menos 24 horas. La temperatura del local de trabajo donde se realiza la instalación debe ser de (18-30) °C.
La superficie de montaje se limpia previamente de polvo y suciedad, se desengrasa con disolventes técnicos y se mantiene completamente seca. La superficie sobre la que se aplica el material también debe tener una temperatura superior a 14 grados.
4. Requisitos para la instalación del Producto:
El Producto se desprende del papel antiadherente de manera uniforme, sin sacudidas, y se presiona cuidadosamente contra la superficie, evitando la formación de burbujas de aire. No se permite la instalación sobre superficies metálicas contaminadas o corroídas.
El periodo de garantía (el periodo durante el cual el Fabricante garantiza la calidad del producto) se calcula a partir de la fecha de fabricación del Producto indicada en el embalaje y es de 12 meses.
Las obligaciones de garantía del Fabricante se aplican exclusivamente si el Comprador cumple con los requisitos anteriores para el almacenamiento y uso del producto adquirido.
Las obligaciones de garantía del Fabricante se aplican únicamente si el Comprador cumple con los Requisitos mencionados anteriormente para el almacenamiento y uso del producto adquirido.
Instrucciones paso a paso para la instalación de aislamiento de vibraciones (Python, Tiger, Kolibri)
Herramientas necesarias para la instalación:
- Desengrasante;
- Rodillo metálico para aplanar;
- Cuchillo con hojas reemplazables;
- Servilletas o trapos limpios;
- Protector limpio Guantes.
Preparación de la superficie:
- Desmontaje de la moldura. Retire con cuidado los paneles decorativos, las alfombrillas, la moldura de la puerta o el suelo, según la zona a tratar.
- Limpieza de la superficie. Elimine el polvo, la suciedad y los restos de materiales antiguos. Preste especial atención a las esquinas y zonas de difícil acceso.
- Desengrasado. Limpie bien la superficie con un desengrasante para una mejor adhesión del material al metal. Deje secar la superficie.
Instalación del aislamiento antivibratorio:
- Preparación del material. Corte las láminas de aislamiento antivibratorio al tamaño de las zonas a tratar. Evite los residuos grandes y el exceso de material.
- Calentado (si es necesario). Si el material tiene una estructura rígida, se puede calentar ligeramente con un secador de pelo a una temperatura de ~40–50 °C para mejorar la elasticidad y la adherencia.
- Pegado. Retire la película protectora y aplique el material con cuidado sobre la superficie, evitando la formación de burbujas de aire.
- Aplanado con rodillo. Asegúrese de extender el material con cuidado sobre toda la superficie, especialmente alrededor de los bordes y las curvas. Esto garantizará el máximo ajuste y la máxima eficiencia de absorción de vibraciones.
Recomendaciones de instalación
- La instalación debe realizarse a una temperatura ambiente de 18-30 °C.
- Antes de su uso, los materiales deben conservarse a una temperatura de 20-25 °C durante al menos 24 horas (si el material se almacenó a una temperatura inferior a 0 °C).
- Use guantes para evitar posibles cortes en la superficie de la lámina.
- Está prohibido instalar materiales sobre superficies con corrosión.
- Para lograr el máximo efecto, se recomienda combinar materiales de aislamiento de vibraciones con materiales de aislamiento de ruido.
Siga estas instrucciones para obtener los mejores resultados.
Herramientas necesarias para la instalación:
- Desengrasante;
- Cuchillo con hojas reemplazables;
- Toallitas o trapo limpios;
- Guantes de protección limpios.
Preparación de la superficie:
- Verifique el aislamiento de vibraciones. Asegúrese de que la primera capa (aislamiento de vibraciones) esté instalada correctamente, sin burbujas de aire, con un ajuste firme y una superficie limpia.
- Limpieza de la superficie. Si la superficie está sucia o polvorienta después de instalar la primera capa, límpiela con un paño seco y desengrase.
- Sequedad y limpieza. La superficie debe estar completamente seca y limpia para una mejor adhesión del material de la segunda capa.
Instalación de la segunda capa (aislamiento acústico):
- Preparación del material. Corte el material según la forma de las zonas a tratar. Si es necesario, realice cortes para fijaciones, cables u otros elementos.
- Calentamiento (opcional). Algunos materiales (por ejemplo, espumas gruesas de poliuretano) pueden calentarse ligeramente para una mayor elasticidad y facilitar la instalación.
- Pegado. Retire la película protectora del material y péguela con cuidado a la superficie del aislamiento de vibraciones. Comience desde un borde, alisando gradualmente el material sobre toda la superficie.
- Presione. Presione el material firmemente con las palmas de las manos sobre toda la superficie para una mejor adhesión. En la mayoría de los casos, no se necesita un rodillo, pero si el material es denso, se puede usar.
Recomendaciones de instalación
- No permita que el material se estire.
- No se permite la instalación sobre piezas móviles de puertas de automóviles.
- No se permite la instalación de materiales con solapamiento.
- El material no debe sobresalir de la primera capa (aislamiento de vibraciones).
- Para áreas con altas temperaturas, utilice materiales de aislamiento acústico resistentes al calor adecuados.
Finalización del trabajo
- DespuésTras la formación de la segunda capa de aislamiento acústico, asegúrese de que todos los elementos interiores encajen fácilmente. Compruebe el funcionamiento de las cerraduras, las ventanas y el sistema eléctrico. Después, vuelva a instalar los paneles decorativos y las molduras.